Tu Mientes, Yo Te Espio ¿Como Vigilan Los Padres Las Actividades De Sus Hijos?

0

TAMPA, Fla. (Ivanhoe Newswire) — ¿Cuanto te dicen tus hijos sobre su vida? ¿Sus amistades? ¿Sus romances? ¿A donde van? ¿Te lo cuentan todo o tienes que interrogarles?

Wendy Rote, PhD, estudio a 174 parejas de padres y adolescentes. Ella y su equipo determinaron que entre un cinco y un siete por ciento de las familias mantenian lo que describieron como una comunicación clandestina. Algunos de los padres espiaban a sus hijos para obtener informacion, revisandoles los telefonos y computadoras. Los comunicadores clandestinos presentaban mayor incidencia de depresion y los jovenes tenian la interaccion con los padres mas negativa entre todos los grupos. Doce por ciento de las parejas de madre-adolescente eran comunicadores indirectos, los chicos les decian a sus padres ciertas cosas y se reservaban otras y un 82 por ciento tenian una comunicacion abierta. Los jovenes en este grupo compartian la informacion sin ser interrogados y presentaban la mejor relacion entre padres e hijos.

Rote indica que las familias pueden dar pasos graduales hacia una comunicacion abierta. Sugiere crear un protocolo donde cada semana los padres revisaran los telefonos de su hijos, asi estan avisados y se hace sin subterfugio. Asimismo, es importante explicarle a los adolescentes la necesidad de saber donde estan y con quien. Una forma de aumentar la comunicacion familiar es pidiendoles que contesten res preguntas a dia, para acostumbrarlos a abrirse un poco mas cada vez.

Cuando ambos padres participaron en el estudio. Se determino que los adolescentes tenian mas problemas comunicandose con los padres, no las madres. Entre las parejas padre – hijo donde la comunicación era clandestina, ambos reportaron que el hijo tenia problemas de conducta.

Los contribuyentes a este reportaje incluyen: Cyndy McGrath, Supervisora Y Productora de Campo; Roque Correa, Editor Y Camarografo.

Producido por Child Trends News Service en asocio con Ivanhoe Broadcast News y auspiciado por una beca de la National Science Foundation.